Bandera de Antioquia
Al parecer de muchos, la bandera de Antioquia tuvo su origen en la Universidad de Antioquia la cual, casi desde su fundación, tenía entre sus emblemas una bandera blanca y verde que se izaba en todos los actos oficiales.
Pero oficialmente, el 10 de diciembre de 1962, la Asamblea Departamental de Antioquia expidió la ordenanza No. 6 para la celebración del Sesquicentenario de la Independencia de Antioquia; en este acto la corporación dispone que el departamento tendrá un Himno y una Bandera.
Se oficializó el uso de una bandera que debía estar conformada por dos franjas iguales en línea horizontal así: blanca en la parte superior y verde en la parte inferior. El color blanco simboliza la pureza, la integridad, la obediencia, la elocuencia y el triunfo. El color verde es símbolo de nuestras montañas, de la esperanza, de la abundancia, la fe, el servicio y el respeto.
Escudo de Antioquia
El 23 de agosto de 1812 la Cámara del Senado (como se denominó a la corporación integrada por los diputados de los diferentes cantones y provincias), expidió el decreto Número 21 conforme a los términos siguientes:
"Cámara del Senado, Antioquia, agosto 23 de 1812... Que el Estado tome por armas en sus escudos públicos y en el gran sello del Despacho de los negocios, una matrona vestida y adornada a la indiana, sentada entre el plátano y la palmera, y reclinada al pie de un cerro de oro, con un río caudaloso a sus pies, encasquetándose en la más airosa actitud, el gorro de la libertad... Los gobernantes querían dejar constancia no sólo de la autonomía del Nuevo Estado, sino que simbolizaron con el cerro de oro la riqueza y la virtud; con la palmera, los triunfos y las victorias; con el plátano, la abundancia; con el gorro, la libertad; y con la matrona, la raza antioqueña.
Himno de Antioquia
La Asamblea Departamental de Antioquia, el 10 de diciembre de 1962, expidió la ordenanza No. 6 para la celebración del Sesquicentenario de la Independencia de Antioquia. En este acto, la Corporación de los Antioqueños dispone igualmente que el Departamento tenga un Himno.
El Himno que adopta el departamento de Antioquia es el poema El Canto del Antioqueño, escrito por Epifanio Mejía en 1868, y musicalizado por el compositor caucano radicado en Antioquia Gonzalo Vidal.
- Letra: Epifanio Mejía
- Música: Gonzalo Vidal