Antioquia - Deportes

Antioquia es uno de los departamentos más competitivos de Colombia. Como muestra de ello, en Colombia se han celebrado 25 ediciones de los Juegos Deportivos Nacionales; hasta el 2007, Antioquia ha ganado 23.

  • Lo demuestra también en el Fútbol, por ejemplo, donde cuenta con dos equipos profesionales en la primera división: Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín. Envigado Fútbol Club, otro de sus equipos, perteneció también durante muchos años a la primera división de este deporte.
  • El Ciclismo antioqueño ha producido figuras legendarias como Ramón Hoyos Vallejo y Martín Emilio "Cochise" Rodríguez, verdaderas glorias del ciclismo colombiano en el siglo XX. En los años más recientes, los ciclistas antioqueños más destacados han sido Santiago Botero, campeón mundial, y María Luisa Calle, ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas y asimismo campeona mundial.
  • Ana María Jailler es considerada la mejor campeona de Softball de todos los tiempos en el país.
  • En el Golf, Camilo Villegas ha sido el primer exponente colombiano de este deporte en codearse de tú a tú con golfistas de la talla de Tiger Woods.
  • En Atletismo, la deportista Ximena Restrepo registró una de las principales apariciones para Colombia en unas olimpíadas mundiales, en el año de 1992 en Barcelona, España, al conseguir la medalla de bronce en la prueba de 400 metros planos. Restrepo es una de las tres únicas personalidades deportivas latinoamericanas que han obtenido medalla olímpica en atletismo.
  • En Esquí acuático, Christian, Simon y Esteban Siegert se han posicionado entre los 10 primeros del mundo.
  • En Automovilismo y Motociclismo el departamento ha tenido grandes pilotos de competencia a nivel regional, nacional e internacional en diversas categorías como Turismo, Rally, Camper cross, Cuarto de milla, y Monoplazas.
  • En pilotos de Fórmula 1, un ejemplo es Ricardo Londoño, más conocido como Cuchilla Londoño, en 1981, y otros son Roberto José Guerrero en 1982, así como el hermano de Roberto José, Jaime Guerrero, quien también ha participado en competencias internacionales obteniendo grandes logros para el país.
  • En el campo del Motociclismo, el piloto más destacado es Martín Cárdenas, quien actualmente compite en el campeonato mundial de 250 c.c.

En noviembre 10 de 2006, Medellín, la capital, fue seleccionada por la Organización Deportiva Suramericana, Odesur , como sede de los Juegos Sudamericanos de 2010, venciendo en esta aspiración a Santiago de Chile y sucediendo a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Las principales ligas con que cuenta el departamento son Atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, karate, microfútbol, monopatín, motociclismo, natación, patinaje, halterofilia (pesas), softbol, taekwondo, tejo, tenis de campo, voleibol, ajedrez, tenis de mesa y voleibol de playa.

Hoy habia 19 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis